Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jul. de 2020 · Ejemplos del flujo de energía en los ecosistemas. La estructuración de los ecosistemas en niveles tróficos y su flujo de energía ocurre de manera parecida tanto en ecosistemas terrestres como marinos, con la excepción de algunos organismos marinos que no usan el sol como fuente de energía.

  2. La productividad primaria neta varía entre los ecosistemas y depende de muchos factores. Estos incluyen la energía solar recibida, la temperatura, la humedad, los niveles de dióxido de carbono, la disponibilidad de nutrientes y las interacciones en la comunidad (por ejemplo, el consumo de pasto de los herbívoros) 2 .

  3. Por ejemplo, la caja superior muestra que los productores primarios capturan 20,810 kcal/m 2 ‍ /año de energía solar, la productividad primaria bruta, pero usan la mayoría (13,187 kcal/m 2 ‍ /año) para la respiración celular y mantenimiento del cuerpo, energía que es disipada en forma de calor.

  4. Ejemplos de flujo de energía en ecosistemas. Un ejemplo de flujo de energía en un ecosistema acuático podría ser el siguiente: La energía solar es absorbida por las algas, que son consumidas por el zooplancton, que a su vez es consumido por pequeños peces, que son consumidos por peces más grandes.

  5. Un ejemplo de productividad primaria bruta se muestra en el diagrama compartimental del flujo de energía dentro del ecosistema acuático Silver Springs como se muestra (Figura 46.1.7). En este ecosistema, se demostró que la energía total acumulada por los productores primarios (productividad primaria bruta) era de 20,810 kcal/m 2 /año.

  6. Por ejemplo, en la red trófica de abajo, la flecha que apunta desde el ratón hacia el coyote nos muestra que la materia y la energía son transferidas a los coyotes una vez que se han alimentado de los ratones. Una red trófica que muestra las relaciones alimenticias en un ecosistema de pastizal. Las pirámides ecológicas modelan la pérdida de energía

  7. A continuación, se presentan algunos ejemplos que ilustran cómo el flujo de energía funciona en distintos tipos de ecosistemas: Bosque Templado. En un bosque templado, las hojas de los árboles capturan la energía solar, que es consumida por herbívoros como ciervos y luego por carnívoros como lobos. Sistema de Arrecife de Coral