Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Femme fatale es lucha, la revolución de las caderas. Una mujer sin nada de miedos y con muchas ganas de echar a volar. Femme fatale construye alas, hace lo que le da la gana, da un portazo en el salón. La rebeldía la tienen en sus pestañas, la dulzura en la espalda y las ganas en el corazón.

  2. Este documento analiza el arquetipo literario y cinematográfico de la "mujer fatal", una mujer cuya belleza y encanto ocultan una naturaleza destructiva. Explora ejemplos de mujeres fatales en la m... by lvs1334 in Taxonomy_v4 > Social Science > Gender Studies.

  3. 12 Principiantes y expertas Desde muy jóvenes, algunas chicas tienen un poder de seducción innato, pero se trata sólo de los albores de su verdadera fuerza. La mujer fatal se inicia lentamente, con tranquilidad, y aprende sus artes de las más expertas.

  4. Este capítulo tiene como objetivo realizar una revisión de la presencia y representación de la femme fatale en la ópera, tomando en consideración los aportes de las puestas en escena al arquetipo y cómo éstas se vinculan con el clima sociopolítico en el que fueron concebidas.

  5. Resumen: El objetivo que persigue el presente artículo es analizar cómo la figura de Lilith, considerada aquí como una de las primeras mujeres que se convirtieron en la causa de los males del hombre, se halla en los orígenes de la imagen de la femme fatale.

  6. Este capítulo tiene como objetivo realizar una revisión de la presencia y representación de la femme fatale en la ópera, tomando en consideración los aportes de las puestas en escena al arquetipo y cómo éstas se vinculan con el clima sociopolítico en el que fueron concebidas.

  7. El presente trabajo se centra precisamente en el análisis de las diferentes mujeres, sus orígenes su traslado a la literatura y la pintura, bajo ese velo de peligrosidad y fatalidad que las envuelve. Palabras clave: femme fatale, arte, literatura, siglo XIX, fin-de-siècle.