Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 2020 · Aprende las características técnicas de cada fase del salto de longitud: aproximación, despegue, vuelo y caída. Descubre las tres técnicas de vuelo posibles: natural, colgado y caminado.

  2. 7 de may. de 2024 · El salto largo es una prueba de atletismo que consiste en recorrer la mayor distancia posible tras un salto al final de una carrera. Conoce las tres fases de la técnica, la historia de la disciplina y las reglas de medición y descalificación.

  3. 2 de may. de 2024 · En el contexto del salto en largo, se destacan cuatro fases fundamentales que son cruciales para su ejecución exitosa: la carrera de aproximación, el despegue, el vuelo y la caída. Cada una de estas fases juega un papel crucial en el desempeño global del salto.

  4. El salto largo es un deporte acíclico que se realiza en cuatro fases: carrera, batida, vuelo y caída. En este artículo se explican las características de cada fase, las técnicas de vuelo y las reglas del salto largo.

  5. El salto largo es una prueba de atletismo que consiste en cubrir la mayor distancia posible en sentido horizontal. Se divide en tres fases: de carrera, de impulso y de suspensión, que se pueden realizar con diferentes técnicas.

  6. Para lograr un buen salto no solo basta con tener fuerza en las piernas, velocidad y flexibilidad. También hace falta coordinación y técnica. El salto se divide en cuatro fases: Fase de aproximación. La carrera tendrá una longitud de 16 a 20 m o 50 m en el caso de los profesionales. Fase del impulso

  7. El salto largo se puede dividir en las siguientes fases: Carrera de aproximación. Despegue. Vuelo. Caída. Carrera de aproximación [ editar] La técnica de la carrera de aproximación es similar a la empleada por los corredores de velocidad. La carrera se inicia con los pies paralelos al ancho de los hombros, inclinando el tronco hacia adelante.

  1. Otras búsquedas realizadas