Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Históricamente, los jaguares se encontraban en el norte de México, llegando a muchas parte de Sudamérica. Debido a las poblaciones viables de Sudamérica, la UICN identifica a este gran felino con un riesgo bajo dentro de su raza, pero se considera una especie en peligro de extinción en México.

  2. 13 de ene. de 2020 · En México, además del jaguar, otras especies están en riesgo de extinción: la guacamaya roja, el águila arpía, el pécari de labios blancos…. Hace más de 500 años, antes de la conquista española, en el Valle de México ya habían desaparecido el oso negro, el alce y el berrendo.

  3. 29 de nov. de 2023 · Este miércoles en México se conmemora el Día Mundial de la Conservación del Jaguar, una fecha que destaca principalmente para dar a conocer el papel importante que juega esta especie dentro de los ecosistemas y cómo su extinción puede generar graves consecuencias.

  4. En México está catalogado como una especie en peligro de extinción y su cacería está vedada desde 1987. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lo considera un felino cuya conservación es prioritaria.

  5. Los jaguares son grandes felinos reconocidos por su fuerza y belleza. Lamentablemente, enfrentan varias amenazas, como la pérdida de su hábitat, el conflicto con humanos y la caza furtiva. Para abordar estas amenazas, WWF ha desarrollado la Estrategia Regional para la Conservación del Jaguar (ERJ), alineada con el Plan Jaguar 2030, que tiene ...

  6. 22 de abr. de 2021 · La deforestación, el cambio climático, la caza furtiva, el tráfico ilegal, los polémicos y criminales conflictos con ganaderos o la falta de alimento en su hábitat natural se han convertido en la columna vertebral de los problemas que tienen al jaguar al borde de la extinción en México.

  7. 22 de abr. de 2021 · 22 de abril de 2021. El jaguar se encuentra desde hace algunos años en peligro de extinción en México. Eduardo Ramón Trejo.