Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el centro de nuestra galaxia, un agujero negro supermasivo se agita. Aprende sobre los tipos de agujeros negros y cómo los científicos descubrieron estos objetos invisibles y extraordinarios en nuestro universo.

  2. Un agujero negro es una región finita del espacio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz — pueden escapar de él 1 (en ...

  3. Índice. Cómo se forman los agujeros negros. Primeras pruebas gráficas. Tipos de agujeros negros. Los agujeros negros son los restos fríos de antiguas estrellas, tan densas que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, es capaz de escapar a su poderosa fuerza gravitatoria.

  4. Un agujero negro es un objeto astronómico con una fuerza gravitatoria tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él. La "superficie" de un agujero negro, denominada horizonte de sucesos, define el límite donde la velocidad requerida para evadirlo excede la velocidad de la luz, que es el límite de velocidad en el cosmos.

  5. 9 de abr. de 2019 · Los agujeros negros no existen, al menos, no tal como los conocemos. Así lo afirmó poco antes de morir el prestigioso físico Stephen Hawking, cuyas declaraciones podrían determinar una revisión de nuestras ideas acerca de uno de los objetos más misteriosos del universo.

  6. 16 de ene. de 2021 · Recién en 1965 el físico Roger Penrose probó matemáticamente que los agujeros negros existen y que, de hecho, son una consecuencia directa de la teoría de Einstein ....

  7. 10 de may. de 2024 · 1. ¿Cómo podemos aprender sobre los agujeros negros si estos atrapan la luz y en realidad no se pueden ver? Ninguna luz de ningún tipo, incluyendo los rayos X, puede escapar del interior del horizonte de sucesos de un agujero negro, que es la región más allá de la cual no hay regreso posible.