Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. KONRAD LORENZ. Konrad Lorenz (Viena, 1903- Altenberg,1989) fue un zoólogo y etólogo vienés el cual es considerado como el fundador de la etología y es mundialmente conocido por susoriginales trabajos sobre el comportamiento de animales y humanos.

  2. Este documento presenta resúmenes biográficos de dos importantes figuras en la etología: Konrad Lorenz y Ivan Pavlov. Lorenz fue un etólogo austriaco conocido por su trabajo pionero en impronta y e... by efra6blanco in Taxonomy_v4 > Wellness.

  3. La etología (del griego ηθος, ethos, «costumbre», y λóγος, logos, «razonamiento, estudio, ciencia») es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en sus medios naturales, 1 2 en situación de libertad o en condiciones de laboratorio, aunque son más conocidos los estudios de campo.

  4. Esta página se editó por última vez el 27 mar 2013 a las 12:30. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales.Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro.

  5. Konrad Zacharias Lorenz (científico austriaco, 1903-1989) definió la etología como “ el estudio comparativo del comportamiento ”. Un concepto fundamental de la etología es el de los patrones fijos de conducta, planteados por Konrad Lorenz y su maestro Oskar Heinroth.

  6. 25 de ago. de 2020 · Heráclito, filósofo griego, consideraba que los seres animados podían o no tener alma, siendo esta la principal diferencia entre el hombre y los animales. Para él, los animales actuaban irracionalmente ya que carecían de alma, siendo esta la razón de su comportamiento basado en instinto.

  7. Los pioneros en la evolución de la etología y que han marcado su historia son los científicos Konrad Lorenz, Karl R von, y Niko Tinbergen quienes ganaron el premio nobel por sus trabajos que fueron de gran importancia para estos estudios, no fue si hasta 1973 que la etología comienza a verse como una ciencia y todo gracias a los trabajos de esto...