Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda, 2020, la población de México asciende a 126 014 024 personas, 64 540 634 mujeres (51.2 %) y 61 473 390 hombres (48.8 por ciento). Cifras que permiten ob -

  2. Las Estadísticas de Género son una importante línea estratégica del trabajo de ONU Mujeres, a través de la cual se promueve la integración de la perspectiva de género en la producción estadística para hacer visibles las desigualdades de género y necesidades de las mujeres, factores indispensables para la formulación, planeación ...

  3. A nivel estatal observamos que en cinco entidades (Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Tlaxcala) la paridad de género se ubica entre 0.0 y 10.0%, mientras que en las 27 entidades restantes la brecha se ubica entre 10.1 y 30.0 por ciento.

  4. Este Informe presenta los principales resultados de la contribución y trabajo de ONU Mujeres en México durante 2021 para avanzar por la igualdad de género. En 2021 la pandemia de la COVID-19 siguió afectando la vida de mujeres y niñas. Las brechas de género se acrecentaron. Millones de empleos se perdieron.

  5. en la producción de estadísticas de género en la materia. El estudio completo documenta la situación que guarda la violencia feminicida en relación con otros delitos contra las mujeres que han ocurrido en el país en un horizonte histórico.