Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es regular: enredo, enredas, etc.; son, pues, incorrectas las formas con diptongo ⊗‍enriedo, ⊗‍enriedas, etc. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/enredar, 2.ª edición (versión provisional).

  2. La palabra “enredo” significa ‘confusión de ideas, falta de claridad en ellas’ (DRAE, 2001), y es así como se escribe; mas no *enriedo. Por tanto, todas las palabras que deriven de “enredo” deben conservar la misma raíz enred- y no cambiarla por enried-: enredar, enredados, enredadera…

  3. enredar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “ enredar ”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: empaquetar, gritar, figurar. Modelo : amar.

  4. Lo correcto es escribir enredo. Corresponde a la conjugación del verbo enredar en el tiempo presente del modo indicativo para la primera persona del singular: yo enredo.

  5. vos. hubiste enredado. *Blue letters in conjugations are irregular forms. ( example) *Red letters in conjugations are exceptions to the model. ( example) *Grayed conjugations are not commonly used today. The pretérito perfecto indicativo or subjuntivo is often used in instead of the futuro perfecto, while the pretérito anterior is usually ...

  6. 1. tr. Prender con red. 2. tr. Tender las redes o armarlas para cazar. 3. tr. Enlazar, entretejer, enmarañar algo con otra cosa. U. t. c. prnl. Sin.: intrigar, maquinar. desenredar.

  7. El verbo enredar [ en-re- dar] tiene una conjugación verbal regular y es pronominal, es decir que se puede conjugar de manera reflexiva como enredarme, enredarte, enredarse, enredarnos, enredaros y enredarse. Este verbo está reconocido por la Real Academia Española.