Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2022 · Freud postula, a partir del caso de la joven Emma, que el trauma para que se produzca, debe de darse en dos tiempos. Sin embargo, no en cualquier momento puede acontecer y, en el caso de la señorita Emma se ve claramente. Entre las dos escenas, media un proceso de suma importancia: la pubertad.

  2. Empezó el tratamiento con Freud en el año 1892 y lo terminó en 1894. Él la utilizó como un sujeto experimental con la que probó y desarrolló varias hipótesis. Eckstein sufría una dolencia estomacal, menstruación irregular, dolorosa y padecía dolores al caminar. No obstante, Freud no consiguió curar sus síntomas.

  3. 22 de jul. de 2021 · Emma ocupa los pensamientos de Freud ese martes de julio de 1985, su malestar no cedía y el tratamiento que le proporcionaba estaba cuestionado. Hay que decir que por la influencia del nombrado Flies, habían sometido a la paciente a una operación de los cornetes nasales, que hoy en día no dudaríamos en calificarla de mala praxis.

  4. A los 27 años recurrió a Freud para tratar síntomas que incluían dolencias de estómago, malestar leve relacionado con su menstruación y secreciones sanguíneas en la nariz que le producían un intenso dolor. [3] Freud diagnosticó un trauma psicológico originado en un supuesto abuso sexual durante la infancia.

  5. En el año 1889, Freud inició el tratamiento de Emmy de N., enferma, que mantenía un aspecto juvenil y atractiva apariencia; a veces tartamudeaba, padecía una afasia espasmódica.

  6. La expresión procede de Aristóteles, Primeros analíticos (libro II, capítulo 18, 66a, 16), obra que se ocupa de la teoría del silogismo posteriormente incluida en el Organon. La «proton pseudos» es una premisa mayor falsa en un silogismo, que da como consecuencia una conclusión falsa.

  7. Tema: Primera teorización freudiana de la estructuración psíquica a partir de los avatares de la idea del trauma en los comienzos del pensamiento psicoanalítico. En un comienzo Freud planteaba que -en las neurosis- la estructura anímica estaba sostenida en un trauma.