Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trompo es el título de un cuento del escritor peruano José Diez Canseco. Es considerado uno de los cuentos más logrados de la narrativa peruana. Publicación. El cuento está fechado en agosto de 1940. Fue publicado en febrero de 1941, en la revista Excelsior (Lima, año VI, N.º 96).

  2. Un trompo es un tipo de peonza que puede girar sobre una punta, sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular al eje de giro, y se equilibra sobre un punto gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico.

  3. www.wikiwand.com › es › El_trompoEl trompo - Wikiwand

    Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. El trompo es el título de un cuento del escritor peruano José Diez Canseco. Es considerado uno de los cuentos más logrados de la narrativa peruana.

  4. 31 de may. de 2015 · Con los trompos se juega a los quiñes, a rajar al chantado y sacarle hasta la contumelia que en, en lengua faraona, viene a ser algo así como la vida. ¡Cuántas veces su trompo, disparado con su fuerza infantil, había partido en dos al otro que enseñaba sus entrañas compactas de madera, la contumelia destrozada!

  5. Obras notables. Estampas mulatas (libro de cuentos) Duque (novela) El trompo (cuento) Jijuna (cuento) [ editar datos en Wikidata] José Diez-Canseco Pereyra ( Lima, 6 de octubre de 1904 - ibídem, 4 de marzo de 1949), escritor y periodista peruano. Se le considera precursor del realismo urbano en el Perú .

  6. CUENTO - EL TROMPO – DE JOSÉ DIEZ CANSECO (Resumen) | Cultivando Lectura. Por la acera de la Alameda de los descalzos iba Chupito, era un zambito de diez años con dos ojazos, largas pestañas y una jeta burlona. Chupitos le decían así desde que lo encontraron sus amigos en la botica San Lázaro pidiendo cura para sus chupitos.

  7. RESUMEN DE EL TROMPO. - Jose Diez Canseco -. El tesoro del protagonista del relato es un trompo, hermoso y pulido, hecho de naranjo al cual le había adaptado un clavo filoso y brillante como las espuelas de los gallos de pelea de su criadero.