Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El perro del hortelano es una comedia palatina escrita hacia 1613, y sujeta, por tanto a ese arte nuevo del que hablábamos. Cabe señalar otros rasgos propios de la época, como la escritura en verso en lugar de en prosa y la casi ausencia —aquí ausencia absoluta— de acotaciones.

  2. Una comedia palatina de Lope de Vega sobre la pasión prohibida entre la condesa Diana y el secretario Teodoro. Descubre el argumento, los personajes y la opinión de esta obra teatral del siglo XVII.

  3. 24 de may. de 2023 · El perro del hortelano es una comedia escrita por el dramaturgo español, Lope de Vega, en el siglo XVII. La obra trata sobre la historia de Diana, una joven condesa que se enamora de su secretario, Teodoro.

  4. «El perro del hortelano» es una obra de teatro escrita por Lope de Vega en el siglo XVII. Esta comedia ha sido objeto de numerosos análisis literarios debido a su importancia en la literatura española y su relevancia en la época en la que fue escrita.

  5. El contexto de la obra es fundamental para comprender su significado y mensaje. En este sentido, la obra se sitúa en un pequeño pueblo costero en el siglo XIX. La tranquilidad y la rutina de sus habitantes se ven alteradas por la llegada de un extraño forastero.

  6. 17 de mar. de 2021 · En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte un resumen de "El perro del hortelano" para que puedas acercarte a esta gran obra literaria del Siglo de Oro y conocer una de las comedias más sobresalientes del teatro de la época.

  7. Si como soy señor de aquel estado, que con igual nobleza heredé agora, lo fuera desde el Sur más abrasado. a los primeros paños del Aurora, si el oro de los hombres adorado, 725. las congeladas lágrimas que llora. el cielo o los diamantes orientales.