Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jul. de 2018 · El orgullo y los problemas que genera. Verificado Redactado por Marta Guerri el 21 julio 2018. Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos el 18 mayo 2023. El orgullo puede impedir la resolución de conflictos y generar arrepentimiento en el futuro.

  2. 25 de ene. de 2022 · El orgullo, en su vertiente negativa, nos conduce a la soberbia y al ego, algo que nos involucra en numerosos conflictos. Descubre cómo gestionar esta emoción. Escrito y verificado por la psicóloga Fátima Servián Franco .

  3. Cuando una persona tiene un orgullo excesivo, puede afectar notablemente sus relaciones personales y profesionales, además de causar conflictos innecesarios. En este artículo, hemos discutido cómo son las personas orgullosas y cómo pueden afectar sus vidas. Índice de Contenido. Las 7 Características de una Persona Orgullosa.

  4. Inicialmente, ser orgulloso es bueno, ya que nos ayuda a proteger nuestra autoestima y defender nuestros derechos personales. Sin embargo, cuando los niveles son demasiado elevados, el orgullo acaba convirtiéndose en un problema que nos dificulta tener unas relaciones saludables con los demás.

  5. 22 de jun. de 2021 · El orgullo puede afectar negativamente nuestras relaciones, pero la humildad y la aceptación de nuestros defectos pueden ser un antídoto poderoso. “Un hombre orgulloso siempre mira hacia abajo -con desdén- a las cosas y a las personas; y por supuesto, cuando estás mirando hacia abajo, no puedes ver lo que está encima de ti.” C.S. Lewis.

  6. 1. Tienden a autoengañarse. El autoengaño es una herramienta utilizada con frecuencia por las personas orgullosas. Con él, el individuo logra protegerse de los aspectos de sí mismo y de la realidad que le desagradan. Así, construye una visión de las cosas distorsionada y alejada de la realidad.

  7. Falta de empatía. Al creerse superiores al resto de los mortales, las personas demasiado orgullosas tienen dificultad para conectar emocionalmente. Así, no son capaces de ponerse en el lugar del otro, ni tampoco les interesa la percepción de sus necesidades. Problemas en la comunicación.