Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El lugar sin límites es una novela corta del escritor y periodista chileno José Donoso, originalmente publicada en 1966. Es considerada la obra que dio mayor reconocimiento al autor de toda su carrera, y le dio renombre como uno de los principales exponentes de la literatura hispana de la segunda mitad del siglo XX.

  2. «El lugar sin límites» es una novela emblemática en la literatura latinoamericana, escrita por José Donoso. Publicada en 1966, esta obra maestra ha sido objeto de numerosos análisis y estudios críticos debido a su complejidad y riqueza literaria.

  3. José Donoso El lugar sin límites 7 Va apurada: tan traicioneros los vinos nuevos. Se encerró en el retrete que cabalga a la acequia del fondo del patio, junto al gallinero. Pero no, no voy a mandar a la Lucy. A la Clotilde si.

  4. El lugar sin límites ocurre en dos tiempos distintos: por un lado, presenciamos el último domingo de Manuela, una travesti con quien Pancho Vega, un camionero de la zona, parece tener una fijación; por el otro, conocemos la historia de la llegada al pueblo de Manuela y cómo es que logró ser copropietaria del prostíbulo que su hija, la ...

  5. Juego implícito con la ambigüedad de los sexos, esta novela breve e intensa de 1966, que José Donoso consideraba la más acabada de las suyas, transcurre en un prostíbulo de pueblo, especie de infierno anodino donde confluyen las pasiones eróticas y los sórdidos juegos de poder que suelen marcar los territorios degradados. La conflitiva ...

  6. Resumen y sinopsis de El lugar sin límites de José Donoso. Considerada por José Donoso su novela más sagrada, El lugar sin límites ha sido objeto de encendidos elogios por parte de escritores como Carlos Fuentes, Severo Sarduy o Manuel Puig, que preparó su guión para el cine.

  7. Sinopsis : Una novela intensa sobre los límites inciertos de la identidad, con el sello de uno de los grandes novelistas chilenos del siglo XX. Juego implícito con la ambigüedad de los sexos, esta novela breve e intensa de 1966, que José Donoso consideraba la más acabada de las suyas, transcurre en un prostíbulo de pueblo, especie de ...