Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gallo, de la colección Thyssen-Bornemisza, es una composición directamente relacionada con dos de los grabados realizados para estas Fábulas: El gallo y el zorro y El gallo y la perla.

  2. 29 de oct. de 2021 · Esta obra forma parte de la serie de grabados de las fábulas de El Gallo y el Zorro y El Gallo y La Perla. La obra de El Gallo está representada por una silueta femenina a lomos de un gallo de dimensiones considerables. El paisaje es oscuro, pasa por tonos azules y verdosos.

  3. Biografía. Nació en Liozna, Gobernación de Vítebsk (hoy en Bielorrusia) y era el mayor de nueve hermanos provenientes de una familia de judíos. El nombre de su madre era Felga-Ita. Fue uno de los más importantes artistas del vanguardismo y en su trabajo se encuentran resonancias de fantasías y sueños.

  4. lautopiadelangelimperfecto.wordpress.com › 2015/01/15 › el-gallo-de-chagall-y-laEl gallo de… Chagall y la luz del… amor

    15 de ene. de 2015 · El gallo de Chagall me ha sonreído al pasar, las luces son las apropiadas y viajo hacia ellas, he descubierto un color que faltaban en mi paleta y he teñido de cian mi propia frustración. He visto la luz en el misterioso espejo de un cuadro, he encontrado el color del amor en el gallo de Chagall.

  5. audio. Chagall es un pintor surrealista ruso, nacido en Vitebsk, en el seno de una familia judía, hecho que influirá mucho en su pintura, pues sus composiciones recogen muchas leyendas hebreas, como la del "violinista en el tejado". En 1910 se traslada a París, donde adapta su estilo a los nuevos movimientos pictóricos.

  6. 30 de oct. de 2014 · Para Chagall el gallo tenía un significado simbólico pues, como señala Franz Meyer , desde antiguo «jugaba una parte fundamental en los ritos religiosos como personificación de las fuerzas del sol y del fuego» y además, era un motivo frecuente en los lubok rusos .

  7. 9 de dic. de 2016 · Marc Chagall. Bielorusia, 1918. Surrealismo. Paisaje. Retrato. Título original: Museo: Técnica: Escrito por: Movsha Jatskélevich Shagalov, o como lo conocemos, Marc Chagall, pintó obras llenas de humor y fantasía que remiten al pasado, a su infancia, al subconsciente, a emociones, a sueños…