Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin duda, afirmar que el cliente siempre tiene la razón debe profundizarse más: cuáles son sus excepciones y hasta dónde puede llegar una empresa para satisfacer a sus consumidores. Recuerda que se requieren medidas para que los valores e imagen de la empresa no se rompan ante la mínima provocación.

  2. Es algo que el cliente comprenderá. De este modo, el cliente siempre tiene la razón y seremos flexibles con sus demandas dentro de la rigidez que marca el sentido común. Incluso cuando desde nuestro punto de vista el cliente no tenga la razón, hay que hacer que se sienta escuchado y atendido.

  3. 3 de jul. de 2018 · Las situaciones en las que los clientes no tienen razón son muy variadas y se dan en todo tipo de empresas, por lo que resulta imposible establecer recetas generales para actuar. No es lo mismo una empresa que se dirige al gran público que otra cuyos clientes son otras empresas.

  4. Emprendimiento digital. ¿El cliente siempre tiene la razón? Descubre cuando esta afirmación puede ser falsa. 20/10/2022 | Por Hotmart. Qué aprenderás en este post. Índice. ¿En qué momentos el cliente tiene la razón? ¿El cliente no siempre tiene la razón? ¿Cómo identificar los momentos en que el cliente tiene la razón?

  5. 15 de feb. de 2023 · Por Zendesk. Última actualización en 15 febrero 2023. ¿Por qué el cliente no siempre tiene la razón? La respuesta es simple: porque sería insostenible para cualquier empresa —sin importar su tamaño— cumplir con los requisitos o expectativas de todos sus consumidores.

  6. Son situaciones en lo que el cliente no siempre tiene la razón. Ejemplos de cuando el cliente no la tiene: Cuando el cliente quiere más de las condiciones de la compra o contratación del servicio. También sucede cuando busca rebajar mucho el precio de venta del producto. No está mal, pero tú tienes la libertad de rechazar el descuento.

  7. Fecha - 02 Agosto 2022. “El cliente siempre tiene la razón”. Esta es una frase muy popular en el ámbito empresarial, porque trata de reflejar una filosofía según la cual las compañías siempre deben complacer a sus clientes y dar por hecho que su interés ha de primar sobre el de la propia empresa. Pero, ¿hasta qué punto es cierta en ...