Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El abandono de Camille Claudel se refiere a la trágica historia de la escultora francesa, su lucha contra la enfermedad mental y su olvido artístico a manos de Rodin.

  2. En esta obra muestra a un hombre envejecido –Rodin- que se debate entre el amor de una mujer madura –la compañera y finalmente esposa de Rodin llamada Rose Beuret- y una joven que le suplica su amor: la propia Camille Claudel. El abandono es un grupo escultórico exento o de bulto redondo.

  3. 3 de ago. de 2019 · Es una obra de Camille, un autorretrato premonitorio de su olvido y abandono en un sanatorio durante treinta años. La última figura permanece amenazante, semioculta, es la de una anciana surcada de arrugas; Rose Beuret, esposa de Rodin.

  4. Claudel finalmente abandonó a Rodin (que no pensaba dejar a su esposa) y acabaría enloqueciendo… O eso dicen. Recientes biografías hablan de manipulaciones y maltratos por parte de su entorno, e incluso fue obligada a entrar en un sórdido psiquiátrico con el diagnóstico oficial de «m anía persecutoria y delirios de grandeza».

  5. Biografía Camille Claudel y Jessie Lipscomb en el taller de Rodin, ca. 1899. Desde su infancia Camille Rosalie Claudel fue una apasionada de la escultura, jugaba con el barro y esculpía a las personas que la rodeaban (familia), incluyendo a su hermano Paul Claudel, a su hermana y a su sirvienta Eugénie Plé. [1] En 1876 su padre fue trasladado a Nogent-sur-Seine, ahí trabajaban Paul Dubois ...

  6. Claudel se sintió abandonada y traicionada por su mentor y ex amante, lo que agravó su inestabilidad mental. A lo largo de la década de 1890, Claudel trabajó con gran energía y creó algunas de sus obras más famosas, como «La Vague» (La Ola) y «L’Age mûr» (La Edad Madura).