Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LÓGICA PREDICATIVA O DE CLASES. En este capítulo estudiaremos proposiciones que se relacionan entre sí, y métodos para inferir (deducir) a partir de premisas por medio de los diagramas de Venn. (situaciones que no se pueden resolver, por medio de la lógica proposicional).

  2. La lógica de clases analiza la proposición lógica considerando la pertenencia o no pertenencia de un elemento o individuo clasificado por poseer una determinada propiedad. [1] Sobre esta lógica se formaliza como modelo científico la teoría matemática de conjuntos.

  3. Empleando los conceptos básicos de la lógica de clases, podemos definir los siguientes conceptos derivados: Intersección entre dos conjuntos: La intersección de dos conjuntos A y B es un nuevo...

  4. La lógica de clases se enfoca en las clases que se mencionan en sujetos y predicados de oraciones, y se enfoca en la ocurrencia de las palabras clave todo, algunos, ninguno y sus sinónimos.

  5. En aras de la concreción, escojamos clases de materia y predicado que podamos usar como ejemplos de referencia mientras hablamos de cada uno de los cuatro tipos de proposición categórica. Vamos a S = lógicos y P = tirones.

  6. En la lógica de clases, nos ocupamos de los conceptos que designan un grupo de objetos con las mismas propiedades o características. Estos grupos de objetos, son las clases. En el lenguaje formal las clases se representan con letras mayúsculas empezando por la .

  7. La lógica de clases analiza la proposición lógica considerando la pertenencia o no pertenencia de un elemento o individuo clasificado por poseer una determinada propiedad. Sobre esta lógica se formaliza como modelo científico la teoría matemática de conjuntos.