Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gran plano general tiene un alto valor descriptivo, ya que permite mostrar grandes paisajes naturales o bastantes edificios de una gran ciudad. Se suele utilizar al principio de las películas para dar información donde va a desarrollarse la historia. Por ejemplo, un gran plano general de Nueva York.

  2. Índice. Características del Gran Plano General. En un gran plano general, el sujeto principal suele parecer pequeño en relación con el entorno que lo rodea, lo que crea una sensación de amplitud y grandeza. Este tipo de plano se utiliza en películas de aventuras, documentales de naturaleza y escenas que requieren mostrar la magnitud de un lugar.

  3. Gran plano general. Es un plano muy abierto que se utiliza principalmente para dar contexto de lugar al espectador. Suele utilizarse para presentar y describir un lugar. En él el paisaje o el entorno es el protagonista y los sujetos no aparecen o no se distinguen.

  4. Planos fotográficos en función del tamaño del sujeto. Gran plano general o plano largo. El plano general es el más descriptivo de todos los planos fotográficos, ya que es el más abierto (el que capta más porcentaje de escena).

  5. 1.- Encuadre. Gran plano general. Plano general. Plano conjunto. Plano entero. Plano americano. Plano medio corto. Primer plano. Primerísimo primer plano. Plano detalle. 2.- Angulación. 3.- Punto de vista. 4.- Movimiento de cámara. 5.- Planos especiales. 6.- Plano contra plano. 7.- Transiciones. Otros enlaces.

  6. Gran plano general. Plano general. Plano conjunto. Plano entero. Plano americano o 3/4. Plano medio corto. Primer plano. Primerísimo primer plano. Plano detalle. Plano holandés. Plano escorzo. Plano perfil. Plano dorsal. Tipos de planos cinematográficos según el punto de vista. Plano subjetivo. Plano objetivo. Plano indirecto.

  7. Por ejemplo, en Wonder Woman se usa un plano americano cuando Diana está cruzando el campo de batalla desviando las balas y sonriendo ante la sensación de su propio poder. Un plano sobre el hombro es un tipo de plano conjunto que también puede ser un plano medio.