Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arquímedes nació c. 287 a. C. en el puerto marítimo de Siracusa (Sicilia, Italia), ciudad que en aquel tiempo era una colonia de la Magna Grecia.

  2. Uno de los científicos más importantes de la historia. Reconocido por: Principio de Arquímedes, tornillo de Arquímedes, hidrostática, palancas... Campos: Matemáticas, Física, Ingeniería, Astronomía, Inventos. Nombre: Arquímedes de Siracusa. Arquímedes nació en el 287 a. C. en Siracusa, Sicilia.

  3. Arquímedes. (Siracusa, actual Italia, h. 287 a.C. - id., 212 a.C.) Matemático griego. Los grandes progresos de las matemáticas y la astronomía del helenismo son deudores, en buena medida, de los avances científicos anteriores y del legado del saber oriental, pero también de las nuevas oportunidades que brindaba el mundo helenístico.

  4. 31 de ago. de 2022 · Biografía de Arquímedes Nacimiento y primeros años. Arquímedes de Siracusa nació aproximadamente en el 287 a.C. No se tiene mucha información sobre sus primeros años, aunque se puede afirmar que nació en Siracusa, puerto marítimo principal de la isla de Sicilia, hoy en Italia.

  5. 10 de sept. de 2020 · Arquímedes nació en el 287 a.C. en Siracusa, Sicilia. Gracias a un fragmento de su libro “El contador de arena” sabemos que su padre se llamaba Fidias y que era un conocido astrónomo de la época. Viendo Fidias que su hijo mostraba grandes habilidades ya desde bien pequeño decidió introducirle en el mundo de las matemáticas y la astronomía.

  6. Arquímedes fue un matemático, astrónomo, ingeniero, físico e inventor griego de la Antigüedad Clásica, nacido en Siracusa posiblemente en el año 287 a.C. y asesinado en el año 212 a.C. Dentro de sus obras más destacadas, se pueden mencionar: el principio de flotabilidad, el barco más grande de la historia antigua, el tornillo de ...

  7. 30 de oct. de 2023 · Arquímedes nació en el siglo 287 a. C. en la ciudad portuaria de Siracusa (en la actual isla de Sicilia), que pertenecía en ese entonces a las colonias griegas en el mediterráneo italiano, conocidas como la “Magna Grecia”.