Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2018 · La existencia de dilemas éticos existentes en la vida real o posibles han generado una interesante rama de estudio centrada en nuestras creencias y valores y cómo éstas son gestionadas. Permiten ver cómo reflexionamos y que elementos tenemos en cuenta para tomar una decisión.

  2. 30 de mar. de 2021 · Los dilemas morales se utilizan a menudo para ayudar a la gente a pensar a través del razonamiento de sus creencias y acciones. Son muy comunes en las lecciones de psicología y filosofía. En este artículo de Psicología-Online, te contaremos qué es un dilema moral y cómo resolverlo .

  3. ¿Qué es un dilema? Un dilema es una situación complicada, comprometida o difícil en la que el individuo debe escoger entre dos alternativas cuyas conclusiones o resoluciones son igual de buenas o malas. Es decir, se hace difícil decidir entre las dos opciones ya que ninguna de ellas se percibe mejor que la otra.

  4. Una definición de dilema moral es una situación en la que una persona se debate entre el bien y el mal y analiza el núcleo mismo de sus principios morales, valores y filosofía personal. La elección que haga la persona puede hacer que se sienta agobiada, culpable, aliviada o cuestionando sus valores.

  5. 9 de ene. de 2023 · Los dilemas éticos son aquellas situaciones en las que surgen conflictos entre nuestros valores personales (ética) y las decisiones que podemos tomar al respecto. Es decir, nos vemos obligados a tomar decisiones que pueden no ser aceptables para nosotros o para los demás.

  6. 5 de ago. de 2021 · Qué son los dilemas morales. Si te preguntas qué es un dilema moral, es un momento vital en las que se da una situación de conflicto moral, o conflicto de valores, cuya resolución conlleva la elección de una respuesta concreta que vendrá determinada por nuestro nivel de desarrollo moral.

  7. 1.- Los dilemas lógicos plantean dos proposiciones discordantes dentro de una teoría. En Lógica, un dilema es un argumento con estructura de silogismo, en el cual se presenta una disyunción que conlleva dos afirmaciones -denominados “cuernos del dilema”-, de la cual se desprende una conclusión eventualmente paradójica.