Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Delante significa ‘en la parte anterior’, ‘en frente’ o ‘ante alguien’, se usa por lo general para indicar la situación de alguien o algo. Adelante , por su parte, equivale a ‘más allá’, ‘hacia allá’, o ‘hacia enfrente’, y se emplea para indicar la existencia de un movimiento, sea real o figurado.

  2. También con verbos de estado o situación pueden emplearse las dos formas, aunque adelante se usa más frecuentemente en Hispanoamérica, mientras que en España se prefiere delante: «Este sistema puede avisarte si estás cerca de un vehículo situado adelante/delante».

  3. La diferencia entre «delante y adelante» se hace evidente en frases como «delante tuyo o delante de ti», donde lo correcto es «delante de ti». Aclarar «como se dice delante o adelante» o «cómo se dice delante o adelante» depende del contexto y de la preposición que le sigue. Aprendamos sobre el uso de “adelante”

  4. Delante. - Adverbio que se usa para indicar posición o situación. Indica que algo o alguien está en el lugar o la parte anterior. Ejemplo 1: Pedro se puso delante de Marta para protegerla. Ejemplo 2: Nuestra casa no tiene ningún edificio delante. Adelante. - Adverbio que se usa para indicar la existencia de un movimiento. " (ir, seguir) adelante".

  5. Con verbos de movimiento debe emplearse el adverbio adelante, por ejemplo: Vete para adelante; Vamos adelante; ¡Adelante, soldados! En los demás casos se usará delante, adverbio que indica situación: Ponte delante de mí; Delante no se ve nada. Cabe indicar que no existe la locución *adelante de algo o de alguien.

  6. Las formas adelante y delante son adverbios de lugar. Adelante significahacia delante, más allá’: Pienso seguir adelante con mis proyectos . En cambio, delante se suele usar para indicar que algo o alguien está en una posición anterior: No vi nada porque se puso delante de un señor muy alto .

  7. En el español de América, adelante se usa con mucha más frecuencia que en España para indicar estado o situación ( 'en el lugar que está delante' ), y aparece con normalidad en contextos en los que un español emplearía delante (→ delante ): «Tomaron lugar mis padres en los extrapontines del auto, […] mientras don Homero tomaba el suyo en el asie...