Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una quemadura es una lesión en la piel u otro tejido orgánico causada principalmente por el calor o debida a la radiación, la radiactividad, la electricidad, la fricción o el contacto con sustancias químicas.

  2. Catalogación por la Biblioteca de la OMS Informe mundial sobre prevención de las lesiones en los niños / Organización Mundial de la Salud y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. 1. Heridas y traumatismos - prevención y control. 2. Prevención de accidentes. 3. Bienestar del niño. I. Organización Mundial de la Salud.

  3. Las quemaduras son lesiones de la piel y otros tejidos provocadas por el contacto térmico, radiactivo, químico o eléctrico. Las quemaduras se clasifican según su profundidad (espesor parcial superficial y profunda y espesor total) y según el porcentaje de la superficie corporal total afectada.

  4. 27 de ene. de 2023 · Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, el sol o radiación. Las escaldaduras por líquidos calientes y vapor, los incendios en edificios y los líquidos y gases inflamables son las causas más comunes de las quemaduras.

  5. Última actualización: Agosto 2022. Las quemaduras son traumatismos cutáneos producidos por agentes térmicos, eléctricos, químicos o radiaciones. Conllevan siempre dolores importantes y en ocasiones pueden comprometer el pronóstico vital y/o funcional.

  6. La OMS define las quemaduras como lesiones en la piel o en otros tejidos orgánicos causadas por diversos factores, siendo el más común el calor, que puede estar acompañado por llamas, líquidos calientes, superficies calientes y vapor, así como por electricidad, radiación y productos químicos.

  7. 13 de ago. de 2022 · Los síntomas de la quemadura varían de acuerdo al grado de las lesiones de la piel. Los signos y síntomas de una quemadura grave pueden tardar uno o dos días en desarrollarse. Quemadura de primer grado. Esta quemadura leve afecta solo la capa externa de la piel (epidermis). Puede causar enrojecimiento y dolor.