Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la esquizofrenia? La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Las personas con esquizofrenia pueden parecer como si hubieran perdido el contacto con la realidad, lo que puede ser angustioso para ellas, sus familiares y amigos. Los síntomas de la esquizofrenia

  2. SUMARIO. ¿QUÉ ES LA ESQUIZOFRENIA? ¿QUIÉNES SUFREN LA ESQUIZOFRENIA? ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ESQUIZOFRENIA? SÍNTOMAS COMUNES DE LA ESQUIZOFRENIA. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA ESQUIZOFRENIA? ¿QUÉ CAUSA LA ESQUIZOFRENIA? ¿CÓMO SE TRATA LA ESQUIZOFRENIA? ¿CUÁNDO SE PUEDEN DEJAR DE TOMAR LAS MEDICACIONES? ¿CÓMO PREVENIR LAS RECAÍDAS?

  3. Revisado/Modificado abr. 2022 | Modificado oct. 2022. La esquizofrenia se caracteriza por psicosis (pérdida de contacto con la realidad), alucinaciones (percepciones falsas), ideas delirantes (creencias falsas), habla y conductas desorganizadas, afecto aplanado (rango restringido de emociones), déficits cognitivos (deterioro del razonamiento ...

  4. Download PDF. Ordenar copias gratuitas. In English. ¿Qué es la esquizofrenia? La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta.

  5. La esquizofrenia es un trastorno mental grave que a escala mundial afecta a aproximadamente 24 millones de personas, es decir, a 1 de cada 300 personas. Es habitual que las personas que padecen esquizofrenia sean víctimas de estigma, discriminación y violación de sus derechos humanos. A escala mundial, más de dos de cada tres personas que ...

  6. Esquizofrenia y fenomenología. Sass y Parnas ( 23, 24) entienden que la esquizofrenia es un trastorno de la experiencia de sí mismo o ipseidad, esto es, lo que estaría alterado es la base del yo como sujeto de la experiencia, lo que tendría como primera manifestación una reducción o aplanamiento del self.

  7. de expertos en patologías prevalentes relacionadas con las estrategias de salud. Esta ac-tualización de la Guía de práctica clínica sobre la esquizofrenia y el trastorno psicótico incipiente forma parte de este grupo de guías. Además, se encargó la definición de una metodología común de elaboración de GPC dentro del SNS.