Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La diablada puneña es una danza originaria del departamento de Puno en Perú y representa la lucha entre el bien y el mal. Es una danza mestiza que exhibe los elementos de la religiosidad autóctona y cristiana. Su origen, por recientes estudios, se basa en las tradiciones de adoración a la Pachamama nacidas en Juli en la colonia. Historia.

  2. www.deperu.com › abc › danzas-peruanasLa diablada - DePeru.com

    La diablada puneña es una danza que se practica en la región Puno y que representa la eterna lucha entre el bien y el mal, exhibiendo los elementos de la religiosidad autóctona y cristiana.

  3. Esto y más es la diablada puneña, danza que es -actualmente- una de las expresiones más importantes y representativas de los Andes peruanos. A continuación, te nombramos 4 datos de esta danza que mezcla elementos propios de la religión católica con los de un ritual tradicional andino.

  4. 23 de ago. de 2022 · La diablada puneña, una importante danza de los Andes peruanos. (Andina) Sus coloridos trajes y máscaras representan la ritualidad de diversas herencias indígenas, incluyendo las ibéricas y...

  5. La danza Diablada Puneña es una de las expresiones artísticas que, con mayor claridad, expresa el esplendor, derroche y exuberancia del universo festivo de la urbe puneña.

  6. 23 de sept. de 2022 · Resaltando la importancia que tiene como expresión de la identidad festiva y religiosa de la población mestiza y urbana de la región Puno, se reconoció a la diablada puneña como Patrimonio Cultural del Perú.

  7. 23 de ago. de 2009 · La Diablada puneña es la danza ejecutada por sicu-morenos, al son de huaynos sincopados, que está más próximos a las raíces telúricas, y que poseen rituales más profundos entorno a la pachamama en donde anchanchos y chullchuquis (diablos) conviven en armonía con los hombres, son parte también del mundo, actualmente el único ...

  1. Otras búsquedas realizadas