Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una cuchara es un utensilio que consiste en una pequeña cabeza cóncava en el extremo de un mango, usada principalmente para servir o comer un alimento líquido o semilíquido, y algunos alimentos sólidos como arroz y cereal que no pueden ser fácilmente levantados con un tenedor.

  2. 26 de ene. de 2018 · La cuberteria engloba al conjunto de cubiertos, los instrumentos que utilizamos diariamente para comer sin mancharnos las manos: para cortar una pieza de carne, para untar mermelada sobre el pan o, simplemente, para llevarnos el bocado de comida a la boca.

  3. 27 de mar. de 2012 · ¿Para qué sirve la cuchara? La cuchara sirve para tomar alimentos líquidos, como las sopas, caldos o consomés, alimentos "pastosos", como las cremas o purés, platos caldosos, como las legumbres, potajes y recetas similares. En algunos casos, muy concretos, puede servir para trocear algún alimento blando, por simple presión con ...

  4. Una cuchara es un utensilio de cocina que se utiliza para recoger, remover y servir alimentos. Las cucharas están hechas de una variedad de materiales, como madera, silicona y metal, y vienen en una variedad de tamaños y formas para adaptarse a diferentes tareas en la cocina.

  5. 19 de oct. de 2003 · Los tipos de pieza y su uso. 1. Cuchara sopera. Cuchara de cavidad honda, de unos 22 cm de largo. Utilizada para sopas, purés, gazpachos y legumbres, principalmente. 2. Tenedor mesa. Cubierto, del mismo tamaño que la cuchara, y dentado. Puede ser de 4 o 5 dientes, aunque hay muchos otros diseños.

  6. Hace 2 días · Lo que pasa es que tenía seis tenedores, seis cuchillos, seis cucharas y seis cucharitas, y recién ayer necesité usarlos todos al mismo tiempo, y ahí fue cuando noté el faltante.

  7. En la cultura mediterránea existe una gran tradición por los platos de cuchara, una variedad de guisos o estofados típicos de la región del Mediterráneo, conocidos por su riqueza en sabores y su base en ingredientes frescos y saludables. Y es que alimentarse correctamente no está reñido con el placer de comer bien. PUBLICIDAD.

  1. Otras búsquedas realizadas