Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la bioseguridad como aquellas normas, técnicas y prácticas aplicadas por el personal con el fin de evitar la exposición no intencional a patógenos y toxinas, o su liberación accidental, pudiendo estos incidir en la salud de los trabajadores.

  2. La bioseguridad es el conjunto de principios, normas, protocolos y tecnologías que se implementan para evitar el riesgo para la salud y el medio ambiente, que proviene de la exposición a agentes biológicos causantes de enfermedades infecciosas, tóxicas o alérgicas.

  3. Este manual ofrece orientaciones para la prevención de riesgos y la protección de la salud en los laboratorios que manipulan agentes biológicos. Incluye normas, procedimientos, monografías complementarias y ejemplos prácticos.

  4. Normas de bioseguridad general. Mantener el lugar de trabajo en condiciones higiénicas y aseadas. Evitar maquillarse, fumar, comer o beber en el sitio de trabajo. No guardar alimentos en los equipos donde se refrigeran sustancias contaminantes o químicas.

  5. www.hcllh.gob.pe › files › EpidemiologiaMANUAL DE BIOSEGURIDAD

    Las personas que trabajan en el hospital deben conocer las normas de bioseguridad y al aplicarlas pueden determinar su propia seguridad, la de sus compañeros y la de los usuarios que acuden para su atención.

  6. 16 de ago. de 2018 · La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la bioseguridad como aquellas normas, técnicas y prácticas aplicadas por el personal con el fin de evitar la exposición no intencional a patógenos y toxinas, o su liberación accidental, pudiendo estos incidir en la salud de los trabajadores.

  7. El documento detalla: Presentación, introducción, conceptos generales, normas generales, medidas de bioseguridad, medidas en caso de accidentes, envío de muestras y materiales infecciosos en condiciones de seguridad, referencias bibliográficas, anexos.

  1. Otras búsquedas realizadas