Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. cristÓbal colÓn y el descubrimiento de amÉrica . biblioteca clÁsica . tomo clxiii . cristÓbal colÓn. y . el descubrimiento de amÉrica. historia de la geografÍa del nuevo continente y de los progresos de la astronomÍa nÁutica en los siglos xv y xvi . obra escrita en francÉs. por . alejandro de humboldt . traducida al castellano

  2. Cristóbal Colón. En 1476 naufragó la flota genovesa en la que viajaba, al ser atacada por corsarios franceses cerca del cabo de San Vicente (Portugal); desde entonces Colón se estableció en Lisboa como agente comercial de la casa Centurione, para la que realizó viajes a Madeira, Guinea, Inglaterra e incluso Islandia (1477).

  3. Cristóbal Colón falleció en Valladolid, el 20 de mayo de 1506, presumiblemente por complicaciones derivadas de una gota o una artritis padecida durante años. 260 Tras su muerte, su cuerpo fue tratado con un proceso llamado descarnación, mediante el cual se quitaba toda la carne de los huesos para la mejor conservación del cadáver.

  4. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalCRISTOBAL COLON - UNAM

    Fuente: Cristóbal Colón. Carta del Almirante Cristóbal Co­ lón, escrita a Luis de Santángel, Escribano de Ración de los Señores Reyes Católicos, en Cartas de Relación de la Con­ quista de América. Textos originales de las cartas de Colón, Cortés, Alvarado, Godoy, Ulloa, Alvar Núñez y Valdivfa, re­

  5. La búsqueda de la tierra firme. Un postrer viaje. Personalidad del descubridor: rasgos biográficos y formación científica. Discusiones sobre su origen. Trazar un perfil biográfico de Cristóbal Colón, sobre todo durante los primeros años de su vida, plantea el problema de las incertidumbres y lagunas que aún hoy siguen existiendo.