Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. programa de control de calidad interno y externo el cual nos permite verificar que la calidad deseada de los resultados es alcanzada. El programa de control de calidad interno está dividido en tres fases: fase pre-analítica, fase analítica y fase post-analítica. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS NOM-087-ECOL-SSA1-2002.

  2. En la actualidad, el Control de la Calidad interna y externa de monitoreo y evaluación de la fiabilidad de las determinaciones analíticas cuantitativas, es reconocido como un procedimiento eficaz para medir la calidad del funcionamiento global de un laboratorio.

  3. openaccess.uoc.edu › bitstream › 10609/144051/27Control de calidad - UOC

    en sus demandas y más exigente en términos de calidad. Estos factores determinan la necesidad de enfocar todos los recursos de las em-presas a proporcionar una adecuación a las exigencias de la demanda (calidad externa) y, además, hacerlo de manera eficiente (calidad interna).

  4. El control interno de la calidad es el procedimiento que monitoriza la calidad de los resultados y permite aceptar o rechazar las series analíticas.

  5. El control interno de calidad en el laboratorio clínico es una actividad especializada que monitoriza la calidad de los procesos y resultados, a la vez que permite aceptar o rechazar las corridas analíticas de las diferentes determinaciones.

  6. La puesta en marcha de la Norma de Control de Calidad Interno supone cambios para los auditores y las firmas de auditoría, sobre todo para aquellos que necesitan una adaptación más relevante de sus sistemas con el fin de adecuarlos a la nueva regulación.

  7. Antes de implantar un programa de control de calidad interno, el laboratorio debe definir las estrategias de diseño e implantación, debe definir sus especificaciones de calidad analítica, así como seleccionar los métodos y equipos adecuados y conocer los puntos críticos