Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gas ozono (O3) tiene un efecto positivo en la estratosfera (a unos 10-50 km de la superficie terrestre), ya que protege de la radiación ultravioleta. Sin embargo, a cotas inferiores, en la troposfera (la capa de la atmósfera en contacto con la tierra), se convierte en un contaminante que actúa como un potente y agresivo agente oxidante.

  2. El ozono ( O 3 ) es un gas que se forma y reacciona por la acción de la luz solar. Está presente en dos capas de la atmósfera; en la parte más alta de ésta, forma una capa que protege la tierra de los rayos ultravioletas. Sin embargo, al nivel del suelo, el ozono se considera un serio contaminante del aire.

  3. 2 de may. de 2018 · Explicó que el O3 contaminante está en la capa inferior de la atmósfera (tropósfera) presente en menor proporción y es un contaminante dañino que tiene múltiples efectos perjudiciales, es producto de reacciones químicas provocadas por la radiación solar con contaminantes como: los compuestos orgánicos volátiles (COVS ...

  4. 7 de may. de 2020 · (El ozono (O3) es un gas formado por radiación solar ultravioleta (luz solar) y moléculas de oxígeno. Si bien es un compuesto natural en la atmósfera que juega un papel vital en el bloqueo de los dañinos rayos ultravioleta del sol, a nivel del suelo, el ozono es tóxico. ¿De donde viene?

  5. 22 de feb. de 2019 · El ozono troposférico constituye un contaminante secundario, no se emite de forma directa a la atmósfera, sino que se forma a través de complejas reacciones fotoquímicas, parecido a cuando se da el smog fotoquímico, en presencia de una elevada intensidad solar.

  6. 26 de ago. de 2006 · Por otro lado, el ozono se ve con frecuencia implicado en fenómenos de transporte atmosférico a grandes distancias, por lo que es considerado un problema de contaminación trans-fronteriza. Los efectos adversos sobre la salud tienen que ver con su potente carácter oxidante.

  7. 13 de jun. de 2024 · El ozono se considera un contaminante ambiental, ya que a elevadas concentraciones puede provocar daños en la salud como irritar el sistema respiratorio, agravar el asma y las enfermedades pulmonares crónicas, reducir la función pulmonar, disminuir la esperanza de vida.