Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2012 · Un artículo que resume las características del conocimiento científico según el filósofo argentino Mario Bunge. Se explican conceptos como crítico, metódico, verificable, sistemático, unificado, objetivo, comunicable, racional, provisorio y leyes.

  2. el conocimiento y la investigación científicos tal como se los conoce en la actualidad. 2. Ciencia formal y ciencia fáctica No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. Así, la lógica y la matemática —esto es, los diversos sistemas de lógica formal y los diferentes capítulos de la

  3. Para Bacon el método científico es un conjunto de reglas para observar fenómenos e inferir conclusiones a partir de dichas observaciones. El método de Bacon es, pues, inductivo. Las reglas de Bacon eran sencillas a punto tal que cualquiera que no fuese un deficiente mental podía aprenderlas y aplicarlas.

  4. ¿ Qué es la ciencia? ¿Cuál es el método de la ciencia? ¿Qué significa ley científica? Edición revisada por el autor con nuevo prólogo. "La ciencia —escribe Bunge— se nos aparece como la...

  5. Según Bunge, la ciencia se basa en un método riguroso y sistemático para obtener conocimiento válido y confiable. Este método se caracteriza por una serie de pasos que incluyen la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y la verificación de resultados.

  6. llamado “ciencia”, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta.

  7. Su producción como filósofo de la ciencia comprende casi todas las disciplinas científicas: la filosofía de la física, de la biología, de la psicología, de la lingüística, de la economía,de la medicina, de las ciencias sociales y de la tecnología.