Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación, se clasifican los distintos conectores: 1.- Conectores indicadores de una premisa o de un antecedente lógico: Del examen anterior se advierte (u observa) que... Como es indicado por ; La razón es que ; Por las siguientes razones ; Se puede inferir de ; Se puede derivar de ; Se puede deducir de ; En vista de que ; Conforme a ...

  2. Los conectores jurídicos son palabras o frases que unen oraciones y párrafos, ayudando a estructurar el discurso legal de forma lógica y ordenada. Permiten al lector seguir el razonamiento del autor y comprender las transiciones entre diferentes puntos.

  3. 19 de sept. de 2021 · Última actualización el 19/09/2021. Antes de pasar a considerar las teorías de la argumentación jurídica, conviene aclarar un último punto: cómo se relaciona la argumentación jurídica (o la teoría de la argumentación jurídica) con la lógica jurídica.

  4. 6 de abr. de 2023 · Conectores argumentativos para los escritos jurídicos. Causales: porque, ya que, por ello, dado que, puesto que, pues, que... Consecutivos: conque, luego, así que, de ahí, por lo tanto, consecuentemente, en consecuencia... Condicionales: si, en caso de que, como, con tal de que, cuando, siempre que...

  5. Recomendaciones de Lenguaje Claro: uso de conectores. Los conectores relacionan unas palabras con otras para materializar la conexión y el orden lógico de las ideas. Versión original. Texto corregido.

  6. Un conector es una palabra de relación y de orientación que articula las informaciones y las argumentaciones de un texto; su objetivo es señalar de manera explícita con que sentido van encadenándose los diferentes fragmentos oracionales del texto.

  7. En la argumentación jurídica, el uso de conectores lógicos es esencial para construir argumentos sólidos, estructurar de manera coherente la exposición y expresar relaciones lógicas entre las premisas y conclusiones. Aquí hay algunas formas en que los conectores lógicos se utilizan en la argumentación jurídica: