Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de abr. de 2019 · 1. El creyente verdadero no lleva una vida de pecado y ama la pureza. “Ninguno que es nacido de Dios practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él. No puede pecar, porque es nacido de Dios.”, 1 Juan 3:9. Un cristiano no tiene perfección ( 1 Jn. 1:8 ). Sin embargo, tiene dirección.

  2. 21 de oct. de 2013 · A la luz de este versículo podemos establecer que hay tres formas (aunque no son las únicas) de reconocer la madurez de un creyente. Veamos: 1. La forma como hablamos (“Hablaba como niño”) Lo que un creyente dice con sus labios es la evidencia de lo que está en su corazón ( Lucas 6:45 ).

  3. 1. Humildad. La humildad es una cualidad fundamental en la vida de un creyente en Cristo. Nos ayuda a reconocer que dependemos completamente de Dios y que no somos superiores a los demás. La humildad nos permite reconocer nuestras debilidades y limitaciones, y nos ayuda a tratar a los demás con respeto y amor.

  4. 6 de sept. de 2019 · Para entender tu identidad es vital que reconozcas que eres un pecador, que has violentado los mandamientos de tu Creador, y eres merecedor del castigo de Dios, que es la muerte. “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, nos apartamos cada cual por su camino” ( Is. 53:6 ).

  5. 19 de ago. de 2023 · 1. Fe: Creer en la existencia de Dios y en su plan de salvación a través de Jesucristo. 2. Amor: Amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo como a uno mismo. 3. Humildad: Reconocer nuestra necesidad de Dios y ser humildes en nuestras acciones y actitudes. 4. Perdón: Perdonar a quienes nos han hecho daño, siguiendo el ejemplo de Jesús. 5.

  6. Ser un creyente implica tener fe en Dios y en Jesucristo como Salvador. Es reconocer la existencia de un ser supremo y aceptar las enseñanzas básicas del cristianismo. Muchas personas se consideran creyentes porque han sido bautizadas o han asistido a servicios religiosos, pero su fe puede no ir más allá de una mera creencia intelectual.

  7. 1.- UN SENTIDO DE URGENCIA (9:35-37) Jesús manifestó un sentido de urgencia por la condición de las personas. Los creyentes espirituales de hoy deben poseer un sentido de urgencia como el de Dios. El creyente que ha de caminar con el Señor en la actualidad captará ese sentido de urgencia que hay en el corazón del Señor.