Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El descubrimiento del electrón por J.J. Thomson. A finales del siglo XIX, el físico J.J. Thomson comenzó a experimentar con tubos de rayos catódicos. Los tubos de rayos catódicos son tubos de vidrio sellados en los que se ha extraído la mayor parte del aire.

  2. 30 de dic. de 2019 · En unPROFESOR veremos cómo se hizo el DESCUBRIMIENTO del ELECTRÓN, cuando Joseph John Thomson anunció el 30 de abril de 1897 la existencia de una partícula más pequeña que el átomo.

  3. En 1897 descubrió el electrón y propuso un modelo en el cual los electrones poseían cargas negativas y se encontraban en el interior del átomo, el cual poseía carga positiva.

  4. 30 de abr. de 2020 · Cada 30 de abril celebramos el aniversario del descubrimiento de la primera partícula subatómica: el electrón, un logro que las enciclopedias atribuyen al inglés Joseph John Thomson en 1897.

  5. Thomson observó que el campo eléctrico desviaba los rayos catódicos en sentido vertical hacia la placa positiva. Ello demostraba una carga eléctrica negativa inherente a este tipo de...

  6. Thomson descubrió el electrón mientras investigaba los rayos catódicos en un tubo de vacío. Observó que estos rayos estaban formados por partículas cargadas negativamente, que posteriormente denominó «electrones».

  7. 30 de abr. de 2015 · Thomson recibió el Premio Nobel de Física en 1906, en reconocimiento a su descubrimiento del electrón. Este hito no solo destacó su contribución individual a la ciencia, sino que también marcó el comienzo de una nueva era en el estudio de la materia y la física de partículas.