Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2021 · Mejora inmediata de la función en la que está trabajando. Restauración de la correcta alineación articular. Activación de mecanismos endógenos no opioides. Aumento de la movilidad. Corrección en los fallos posicionales. Aumento del rendimiento físico. Indicaciones y Patologías tratadas con el Concepto Mulligan

  2. 22 de feb. de 2022 · Feb 22, 2022. ¿Qué es la Cincha de Mulligan? La cincha de Mulligan es una herramienta relativamente nueva y muy eficaz para realizar la técnica de movilización con movimiento. Esta técnica consiste en favorecer el movimiento, que en un principio es doloroso para el paciente, de forma indolora o rebajando significativamente su sintomatología.

  3. El Concepto Mulligan™ es un método de Terapia Manual creado por Brian Mulligan, Fisioterapeuta neocelandés, en los años 80. Actualmente, se utiliza en la valoración y tratamiento de disfunciones neuro-musculo-esqueléticas en todo el mundo gracias a su eficácia clinica y su evidencia científica.

  4. 4 de dic. de 2020 · El “Concepto Mulligan®” es un método de Terapia Manual creado por el fisioterapeuta neozelandés Brian Mulligan en los años 70. Este especialista adoptó las técnicas de movilización que ya existían y las dotó de un nuevo enfoque: introducir movimiento activo por parte del paciente mientras el fisioterapeuta realiza la ...

  5. CINCHA MULLIGAN® (1 unid.) El Concepto Mulligan ® es un método de Terapia Manual creado por Brian Mulligan, Fisioterapeuta neocelandés, en los años 80. . Actualmente, se utiliza en la valoración y tratamiento de disfunciones neuro-musculo-esqueléticas en todo el mundo y ha sido introducido recientemente en la Península Ibérica. Ref. MULL.

  6. 22 de ago. de 2015 · Signos e indicaciones del Concepto Mulligan. Pérdida del movimiento articular, dolor asociado con el movimiento o dolor asociado con actividades funcionales específicas (por ejemplo, dolor en epicóndilo del codo con extensión de muñeca resistida, tensión neural adversa, etc.)

  7. Esta técnica es una terapia manual que se utiliza para tratar dolores musculares y articulares mediante la combinación de movimientos pasivos y activos. La técnica Mulligan es muy fácil de aplicar y no requiere de ningún tipo de equipo ni de experiencia previa en terapias manuales.