Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diccionario médico. Incisión oblicua que se practica en la fosa ilíaca derecha, habitualmente para intervenciones por apendicitis aguda. Se realiza una incisión de piel, de pocos centímetros, perpendicular a una línea que une el ombligo con la espina ilíaca anterosuperior, a caballo sobre el punto donde se unen el tercio externo con el ...

  2. Es el tipo preferido de incisión abdominal por no seccionar elementos anatómicos importantes; 4. Incisión de McBurney: Herida quirúrgica que empieza 2 a 4 cm por encima de la espina ilíaca anterosuperior sobre la línea espinoumbilical y corre paralela al músculo oblicuo externo del abdomen.

  3. Com relação à cicatriz umbilical, incisões medianas. Realizamos essa incisão sobre a linha média, podemos fazer ela de forma completa, do apêndice xifoide até região do púbis (xifo-púbica), na região supra-umbilical ou infra-umbilical, apenas. Vantagens gerais: Acesso mais rápido e menos hemorrágico (exige menos hemostasia);

  4. Es el tipo preferido de incisión abdominal por no seccionar elementos anatómicos importantes. Incisión de McBurney: Herida quirúrgica que empieza 2 a 5 cm por encima de la espina ilíaca anterosuperior y corre paralela al músculo oblicuo externo del abdomen. Este procedimiento se emplea en la apendicectomía.

  5. ¿Qué es el signo de Mc Burney? El Signo de McBurney, que lleva el nombre de Charles McBurney, un destacado cirujano estadounidense que vivió durante los siglos XIX y XX, es un indicador clínico ampliamente utilizado en el diagnóstico de la apendicitis aguda.

  6. Veamos el análisis detallado de alguna de ellas: a) La incisión crucial, alterna o estrellada, es conocida como incisión de Mc Arthur – Mc Burney pues los dos cirujanos, uno de Chicago y otro de Nueva York (16), preconizaron el abordaje transmuscular por divulsión o disociación anatómica según la normal dirección de las fibras ...

  7. En julio de 1894, se publicó en Annals of Surgery un reporte de Mc Burney,1 donde describió una incisión de cuatro pulgadas (10 cm), trazada oblicuamente en la fosa iliaca derecha que cruza entre la línea entre el ombligo y la espina iliaca ántero superior, casi en ángulo recto y por dentro de la espina y que calificó como la mejor de ...