Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Calzado a modo de zapato, sin talón, de suela ligera, y que por lo común solo se usa dentro de casa. Sin.: pantufla, pantuflo, chancla, chancleta, babucha, zapatilla. 2. f. Especie de chapín que cubría el calzado y que usaban las mujeres cuando había barro. Sinónimos o afines de chinela.

  2. 7 de dic. de 2023 · Definición de chinela. f. Zapatilla sin talón. Las chinelas son un tipo de calzado ligero y cómodo, generalmente fabricadas con materiales suaves como tela, cuero o plástico. Se caracterizan por carecer de talón, lo que permite que se deslicen fácilmente sobre el pie.

  3. 1. s. f. INDUMENTARIA Y MODA Calzado sin talón y de suela ligera que se usa dentro de casa le resbaló la chinela y cayó escaleras abajo. 2. HISTORIA, INDUMENTARIA Y MODA Chapín que usaban las mujeres sobre el calzado para andar sobre lodo. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. chinela. f.

  4. La definición de chinela en el diccionario castellano es calzado a modo de zapato, sin talón, de suela ligera, y que por lo común solo se usa dentro de casa. Otro significado de chinela en el diccionario es también especie de chapín que usaban las mujeres sobre el calzado en tiempo de lodos.

  5. chinela. f. Zapatilla sin talón de suela ligera que generalmente se calza dentro de casa. 'chinela' aparece también en las siguientes entradas: chancla. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'chinela' en el título: Chinela. Visita el foro Sólo Español. Ayuda a WordReference: Pregunta tú mismo.

  6. 1. s. f. INDUMENTARIA Y MODA Calzado sin talón y de suela ligera que se usa dentro de casa le resbaló la chinela y cayó escaleras abajo. 2. HISTORIA, INDUMENTARIA Y MODA Chapín que usaban las mujeres sobre el calzado para andar sobre lodo. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. chinela. f.

  7. Chinela es otra de esas palabras heredadas de la antigüedad que con el paso del tiempo se han ido perdiendo. Un término ya en desuso que puede tener diferentes significados dependiendo de la región donde nos encontremos.