Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2022 · Paso 1. En una olla grande hervir el maíz morado, las cáscaras de manzana, las de piña, la canela y clavo de olor con 3 litros de agua. Paso 2. Cocinar...

  2. Receta Chicha Morada. La chicha Morada es una bebida dulce que se remonta a la época del Imperio Inca, su nombre hace referencia al color de su principal ingrediente, el maíz morado. Suele ser servida fría en los almuerzos después de una jornada de trabajo.

  3. PREPARACIÓN. Desgranar el maíz morado. Colocar el maíz morado en una olla. Añadir la cáscara de piña, el membrillo y el agua. Llevar al fuego. Añadir la canela y clavo. Hervir por 45 minutos. Dejar enfríar por un par de horas. Colar. Endulzar al gusto. Agregarle el jugo de limón.

  4. Conocida por su característico color y su sabor agridulce, la chicha morada se elabora a partir de ingredientes como el maíz morado y una combinación de frutas y especias. A menudo, se consume fría y se considera una bebida refrescante popular en celebraciones y eventos festivos.

  5. 28 de ene. de 2024 · 1 rama de canela. 3 clavos de olor. Jugo de 3 limones. 1 taza de azúcar rubia. Hielo, al gusto. 📋 Instrucciones para Chicha Morada Casera. En una olla grande, agregamos el agua y llevamos a ebullición. Cuando el agua esté hirviendo, añadimos el maíz morado y dejamos que hierva durante unos 30 minutos para que el maíz suelte su color y sabor.

  6. Preparación tradicional: esta forma consiste en poner a hervir maíz morado en agua con membrillo, cáscara de piña o maracuyá. Además se le añade clavo de olor y canela. Se hierve hasta que el maíz reviente y se retira del fuego. Se cuela y se le agrega azúcar, un poco de jugo de limón y fruta picada (manzana por lo general).

  7. Fácil. Ingredientes: 2 libras de maíz morado. 3 litros de agua. 1 piña. 1 manzana. 1 taza de azúcar rubia. 1 ramita de canela. 3 clavos de olor. Jugo de 3 limones. Cubos de piña y manzana para decorar. Pasos a seguir: Lavar el maíz morado y colocarlo en una olla con agua. Llevar a ebullición y cocinar durante 30 minutos.

  1. Otras búsquedas realizadas