Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, si no es posible realizar la desensibilización durante el embarazo, el médico puede indicar el tratamiento con ceftriaxona, aunque se considera ineficaz en esta situación, debiendo realizarse la prueba de sífilis al recién nacido después del nacimiento para identificar precozmente la sífilis congénita.

  2. Sífilis - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  3. La ceftriaxona es efectiva contra T. pallidum in vitro y en modelos animales experimentales (14,15), además tiene buena penetración en LCR y una vida media larga que permite su administración una vez al día (16), por lo que sería una buena alternativa para el tratamiento de la sífilis.

  4. El tratamiento para la sífilis puede realizarse con inyecciones de penicilina, las cuales deben ser prescritas por el médico, sin embargo la dosis varía de acuerdo a la etapa en la que se encuentra la enfermedad. Vea cómo se cura la sífilis de acuerdo con cada fase de la enfermedad.

  5. La inyección de ceftriaxona se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias como la gonorrea (una enfermedad de transmisión sexual), enfermedad pélvica inflamatoria (infección de los órganos reproductivos de la mujer que puede causar infertilidad), meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna ...

  6. 30 de dic. de 2023 · La sífilis es una enfermedad fácil de curar cuando se detecta y trata en las primeras etapas. El tratamiento preferido en todas las etapas es la penicilina. Este antibiótico puede eliminar la bacteria que causa la sífilis. Si eres alérgico a la penicilina, el equipo de atención médica te puede sugerir otro antibiótico.

  7. Es el tratamiento de elección para la sífilis primaria, secundaria, latente precoz y latente tardía en las guías de EEUU, Reino Unido y Europeas , aunque las guías difieren ligeramente en los regímenes alternativos, donde se propone utilizar pautas de doxiciclina, ceftriaxona, macrólidos u otras penicilinas.