Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cecilia oaxaqueña (Dermophis oaxacae) es una especie de anfibio gimnofión de la familia Caeciliidae. Mide hasta 45 cm de longitud, de color azul oscuro segmentada por anillos. Es una especie subterránea y poco conocida. Es endémica de la zona costera pacífica meridional de México: desde Jalisco y Michoacán hasta Chiapas. [1]

  2. La cecilia oaxaqueña ( Dermophis oaxacae) es una especie de anfibio gimnofión de la familia Caeciliidae. Mide hasta 45 cm de longitud, de color azul oscuro segmentada por anillos. Es una especie subterránea y poco conocida. Es endémica de la zona costera pacífica meridional de México: desde Jalisco y Michoacán hasta Chiapas.

  3. 25 de ene. de 2014 · La cecilia mexicana o tapalcua es un anfibio gimnofione que vive en Sudamérica y se alimenta de invertebrados. Es una especie vulnerable que se reproduce vivípara y se confunde con serpientes.

  4. Las cecilias son anfibios sin patas, en su mayoría ciegos, que viven en áreas tropicales y neotropicales del mundo. Algunas especies tienen glándulas tóxicas, otras cuidan a sus crías con su piel y otras se alimentan de lombrices de tierra.

  5. La cecilia oaxaqueña ( Dermophis oaxacae) es una especie de anfibio gimnofión de la familia Caeciliidae. Mide hasta 45 cm de longitud, de color azul oscuro segmentada por anillos. Es una especie subterránea y poco conocida. Es endémica de la zona costera pacífica meridional de México: desde Jalisco y Michoacán hasta Chiapas.

  6. EncicloVida es una plataforma de consulta sobre las especies que viven en México. Cecilia del Pacífico (Dermophis oaxacae) es una especie de anfibio endémica de Oaxaca.

  7. La cecilia mexicana es un anfibio gimnofión sin extremidades descubierto en 1841, cuyo tropiezo a pesar de ser bastante antiguo, aún sigue siendo un misterio con relación al comportamiento subterráneo de esta especie, el cual es equiparable en ocasiones con el de una serpiente.