Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La excelencia y la fama de su hermano Antonio han opacado las de Manuel Machado (1874-1947), uno de los más representativos poetas del modernismo español, y uno de los técnicamente mejor dotados de su tiempo.

  2. Manuel Machado. El ciego sol se estrella. en las duras aristas de las armas, llaga de luz los petos y espaldares. y flamea en las puntas de las lanzas. El ciego sol, la sed y la fatiga. Por la terrible estepa castellana, al destierro, con doce de los suyos. —polvo, sudor y hierro—, el Cid cabalga.

  3. Un poema épico que narra el destierro y la batalla del Cid en la Castilla medieval. El autor usa imágenes, sonidos y contrastes para crear una atmósfera dramática y heroica.

  4. Poesía Castilla de Manuel Machado. Se hace un análisis del poema : de su rima, versificación y ritmo.

  5. Un poema épico que narra el destierro del Cid y su encuentro con una niña en la estepa castellana. El autor usa el ciego sol, la sed y la fatiga como símbolos de la dureza y la tristeza de la vida.

  6. Un poema épico que narra el destierro del Cid y su encuentro con una niña en la estepa castellana. El texto completo, la biografía del autor y otros poemas de Machado se pueden leer en Ciudad Seva, una biblioteca digital.

  7. Un poema épico que narra el destierro y la batalla del Cid en la estepa castellana. El autor usa imágenes, sonidos y ritmos para crear una atmósfera heroica y dramática.