Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El caballo negro representa la hambruna y la escasez que acompañan al caos del fin del mundo. Según la Biblia, el jinete del caballo negro lleva una balanza en la mano, lo que sugiere que la comida será racionada y el hambre será una realidad.

  2. Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente que decía: “¡Ven!”. Y miré y he aquí un caballo negro, y el que estaba montado sobre él tenía una balanza en su mano.

  3. El tercer Jinete monta un caballo negro y popularmente se entiende que es Hambre, ya que el Jinete lleva un par de balanzas o báscula (griego ζυγὸν, zygon), indicando la forma en que se habría pesado el pan durante una hambruna. [7] [42] El jinete es típicamente representado como un hombre demacrado.

  4. Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una.

  5. El tercer jinete del Apocalipsis monta un caballo negro, que simboliza la carestía, la escasez y la hambruna. El color negro representa la oscuridad, la muerte y la desolación. Este jinete lleva una balanza en la mano, simbolizando la escasez de alimentos y la injusticia económica.

  6. El cuarto Jinete del Apocalipsis simboliza la muerte y la devastación. El color amarillo del caballo (en el idioma original, es literalmente "verde pálido" o "verde amarillento") denota enfermedad y bilis.

  7. 6 de mar. de 2023 · Miniatura medieval en un manuscrito del Apocalipsis del siglo XIII. La pintura representa al jinete que monta el caballo negro y lleva la balanza en su mano para medir el peso del los escasos alimentos.