Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con una extensión de más de mil metros cuadrados repartidos entre tres almacenes, es el depósito de semillas más grande del mundo. Fue inaugurado en 2008 para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento en caso de una catástrofe local o mundial.

  2. 26 de jun. de 2021 · A 1.300 kilómetros del Polo Norte, en Noruega, la Bóveda Global de Semillas almacena más de un millón de variedades del mundo. Su fin: preservar una agrobiodiversidad vital para adaptar los...

  3. 22 de may. de 2024 · La Bóveda Global de Semillas de Svalbard protege ejemplares de 1,2 millones de especies vegetales de más de 100 instituciones. Daniel Pellicer Roig. Biotecnólogo especializado en biomedicina y enfermedades raras. Actualizado a 22 de mayo de 2024, 18:00. Guardar. Compartir. iStock.

  4. 16 de jun. de 2022 · El Banco Mundial de Semillas, popularmente conocido como la “Bóveda del fin del mundo” es un depósito donde se almacenan semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo. Su objetivo...

  5. 9 de may. de 2024 · La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, también conocida como la "Bóveda del Juicio Final", se inauguró en 2008 y ahora alberga 1,25 millones de muestras de semillas de casi todos...

  6. 25 de abr. de 2024 · Svalbard: La Bóveda Global de Semillas. Algunos se refieren a ella como la Bóveda del Fin del Mundo, pero más allá del nombre, esta bodega de alta tecnología construida en Noruega, muy cerca del Polo Norte, a 130 metros de profundidad y resistente a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y las crecidas del mar ...

  7. 13 de mar. de 2023 · Con la idea de salvaguardar toda la biodiversidad vegetal de la Tierra nació Svalbard Global Seed Vault (Bóveda Global de Semillas), un ‘búnker’ con capacidad para almacenar 4,5 millones de variedades de cultivos, cada uno de los cuales contendrá una media de 500 simientes, por lo que se pueden guardar hasta 2.250 millones de ...