Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2017 · Qué es una avalancha: Las avalanchas son fenómenos naturales que se producen cuando una masa considerable de nieve se desprende y se desliza pendiente abajo por las laderas de montes y terrenos escarpados.

  2. Definición RAE de «avalancha» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. alud.

  3. La definición de avalancha se refiere a un desplazamiento rápido de nieve, hielo, tierra o rocas por una pendiente pronunciada. Este fenómeno natural es capaz de arrasar con todo a su paso, alterando el paisaje y poniendo en peligro tanto a la vida humana como a la vida silvestre.

  4. 9 de ene. de 2023 · Las avalanchas se caracterizan por el flujo rápido de nieve, rocas, hielo, tierra y otros materiales por una superficie inclinada o mejor dicho, por la ladera de una montaña. Son uno de los eventos naturales más impresionantes y peligrosos que pueden ser vistos; al mismo tiempo, su increíble fuerza es frecuentemente mortal.

  5. Definición de Avalancha. La nieve o el lodo puede desplazarse en grandes cantidades, de manera veloz y con un efecto destructor. El fenómeno natural con estas características es una avalancha.

  6. El concepto hace referencia a un alud: una masa de nieve o de otra materia que se precipita desde una cierta altura o sobre otra cosa de manera violenta. Por lo general, la idea de avalancha se usa para nombrar al deslizamiento de tierra o de nieve en sentido descendente. Dicho desplazamiento puede arrastrar el sustrato y sepultar todo a su paso.

  7. Las avalanchas son fenómenos naturales que se producen cuando una masa considerable de nieve se desprende y se desliza pendiente abajo por las laderas de montes y terrenos escarpados. La palabra, como tal, proviene del francés avalanche.