Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La parte superior (a) muestra un ciclo completo mientras que la inferior (b) muestra dos ciclos completos. Las soluciones para el péndulo plano en un diagrama de (θ, pθ) fases, mostradas en la figura adyacente, ilustran el movimiento. La gráfica fase-espacio superior muestra el rango (θ = ± π, pθ).

  2. La mecánica hamiltoniana es un enfoque básicamente equivalente al anterior, donde las ecuaciones del movimiento vienen dadas por un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden, que se escriben en función de una función H llamada hamiltoniano (que en ciertos casos puede interpretarse como la energía total del sistema, es ...

  3. Introducción. Definiciones: coordenadas, momentos y fuerzas generalizados. Función Lagrangiana y ecuaciones de Euler-Lagrange. Coordenadas cíclicas. Ejemplos. Movimiento con ligaduras. Ecuaciones de Euler-Lagrange en coordenadas generalizadas libres. Ejemplos.

  4. Tanto el concepto de espacio de fases como las ecuaciones canónicas de Hamilton, tienen una importante aplicación en el proceso de identificación de una función como integral o constante de movimiento como lo es la energía mecánica total. Veamos sea la función f= f(p,q,t), para probar si es integral de movimiento se tendrá que cumplir que:

  5. Introducción a la Geometrı́a Simpléctica y la Dinámica Hamiltoniana Héctor Sánchez Morgado Instituto de Matemáticas, UNAM, Ciudad Universitaria C. P. 04510, Cd. de México, México. ffÍndice general Capı́tulo 1. Algebra lineal simpléctica 1. Formas simplécticas 2. Subespacios de un espacio simpléctico 5 5 8 Capı́tulo 2. Variedades 1.