Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. apendicitis aguda son el dolor en la fosa iliaca derecha, signos de irritación peritoneal y migración del dolor del mesogastrio a la fosa iIiaca derecha. El dolor se incrementa con la tos y el movimiento del paciente. (Humes DJ,2008) No existe un síntoma o signo único que sea patognomónico de apendicitis aguda

  2. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la apendicitis aguda - GPC. Ámbito. Población y alcance. Autores. Metodología. Flujogramas que resumen el contenido de la GPC. 1. Escalas de predicción diagnóstica. 2. Ecografía abdominal. 3. Tomografía para el diagnóstico. 4. Resonancia para el diagnóstico. 5.

  3. GPC. Diagnóstico de Apendicitis Aguda. ISBN 978-607-7790-83-9. DEFINICIÓN. Apendicitis aguda.- es la inflamación del apéndice cecal o vermiforme, que inicia con obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un incremento de la presión intraluminal por el acumulo de moco asociado con poca elasticidad de la serosa.

  4. La apendicitis aguda es el padecimiento quirúrgico no obstétrico, más común durante el embarazo. Se estima en 1 por cada 1500 embarazos, aunque hay reportes que refieren hasta 1 por cada 6,600 lo que representa 0.05% a 0.07%. Es mas frecuente en el segundo trimestre. III (Shekelle, 1999) (Humes, 2006) E.

  5. De manera universal el manejo estándar de la apendicitis aguda es quirúrgico. Algunos autores han abogado por el manejo médico de la apendicitis aguda no complicada con antibióticoterapia. Los esquemas más comúnmente utilizados son cefalosporinas de tercera generación y metronidazol por un total de 10 días.

  6. Tratamiento |. Pronóstico |. Conceptos clave. La apendicitis es la inflamación aguda del apéndice vermiforme, que suele provocar dolor abdominal, anorexia y dolor a la palpacion abdominal. El diagnóstico es clínico, complementado a menudo con una TC o una ecografía. El tratamiento consiste en la resección quirúrgica del apéndice.

  7. GPC. ISBN en trámite. DEFINICIÓN. Apendicitis aguda.- es la inflamación del apéndice cecal o vermiforme, que inicia con obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un incremento de la presión intraluminal por el acumulo de moco asociado con poca elasticidad de la serosa.