Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. a apendicitis se define como la inflamación del apéndice vermiforme y representa la causa más común de abdomen agudo e indi-cación quirúrgica de urgencia en el mundo. El estudio del apéndice cecal se remonta a los dibujos anatómicos realizados por Leonardo da Vinci en 1492; fue posteriormente detallado

  2. www.sacd.org.ar › wp-content › uploadsCapitulo 306 - SACD

    El apéndice cecal se encuentra normalmente ubicado en la fosa ilíaca derecha, y es una prolongación del ciego. Mide entre 6 y 10 cm. de largo y entre 3 y 5 mm. de diá-metro. Su implantación en el ciego es constante y se en-cuentra a 2 cm. del orificio ileocecal, donde convergen las tres tenias del colon.

  3. La apendicitis aguda (AA) es la urgencia quirúrgica abdominal más frecuente en el mundo, con una incidencia anual de 96,5 a 100 casos por 100.000 adultos 1. La imagen se ha convertido en el eje diagnóstico fundamental 2.

  4. Apendicitis aguda.- es la inflamación del apéndice cecal o vermiforme, que inicia con obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un incremento de la presión intraluminal por el acumulo de moco asociado con poca elasticidad de la serosa.

  5. El apéndice es el órgano abdominal más variable en términos de posición y extensión. El diagnóstico clínico de apendicitis aguda es incierto en el 30-40% de los casos, la decisión de operar basado en la misma puede conducir a encontrar apéndices normales en el 15-30% de los casos.

  6. La apendicitis aguda, descrita desde 1886, es la emergencia quirúrgica más común. Tiene su mayor incidencia durante la adultez joven y su menor incidencia en niños y adultos mayores. Su diagnóstico se basa en una historia clínica completa, un examen físico bien orientado y en una adecuada interpretación de los exámenes de laboratorio y gabinete.

  7. la elevación de la presión intraluminal del apéndice cecal, que desencadena una reacción inflamatoria. Apendicitis Aguda puede clasificarse en: • Apendicitis Aguda sin perforación y • Apendicitis Aguda complicada o con perforación (Gangrenosa). Diagnóstico: El principal síntoma de apendicitis aguda es el dolor abdominal.