Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los animales “mutantes” de Chernobyl: arañas “confundidas” y ranas más oscuras. La explosión nuclear más grave de la historia dejó más de 116 mil evacuados y una zona de exclusión donde casi no hay habitantes; a 36 años del accidente, la flora y la fauna refleja el impacto. 31 de diciembre de 202217:21. Lucía Fortin. LA NACION.

  2. 14 de sept. de 2020 · 15 septiembre 2020. Después de que los humanos abandonaran Chernobyl tras del accidente en su reactor nuclear, los animales comenzaron a ocupar la zona de exclusión. A pesar de los niveles de...

  3. 1 de oct. de 2023 · Alberto Milo 1 octubre, 2023. Getty Images. Más allá de las consecuencias conocidas, la fauna de Chernóbil sigue dando cuenta de los estragos ocasionado por el accidente nuclear. En 1986, el 26 de abril, ocurrió el que hasta la fecha sigue siendo el mayor accidente nuclear de la historia.

  4. 8 de mar. de 2024 · Un caso asombroso es el de los animales que viven en las cercanías de Chernóbil (Ucrania), donde en 1986 tuvo lugar uno de los mayores desastres ecológicos de la historia: la explosión del reactor 4 de la central nuclear de Prípiat.

  5. Una reciente investigación muestra a los animales “mutantes” de Chernóbyl. Entre otras cosas, se habla de arañas “confundidas” y de ranas más oscuras. Son muchos los misterios que envuelven este accidente en una planta nuclear.

  6. 2 de ene. de 2023 · La explosión nuclear más grave de la historia dejó más de 116 mil evacuados y una zona de exclusión donde casi no hay habitantes; a 36 años del accidente, la flora y la fauna refleja el impacto. Escuchar. Por La Nación.

  7. 27 de abr. de 2022 · Los animales “mutantes” de Chernóbil: arañas “confundidas” y ranas más oscuras. La explosión nuclear más grave de la historia dejó más de 116 mil evacuados y una zona de exclusión donde casi...