Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los cuatro jinetes del Apocalipsis, perteneciente a la serie de grabados Apocalipsis (1498). En cumplimiento de un matrimonio concertado durante su ausencia, Durero se casó en Núremberg en 1494 con Agnes Frey, hija de un herrero económicamente bien situado.

  2. 21 de may. de 2022 · De regreso a su ciudad natal, Durero se casó en 1494 con Agnes Fey, la hija de un comerciante alemán, un matrimonio acordado por su padre. "Cuando regresé a casa, Hans Frey negoció con mi padre y me dio a su hija, cuyo nombre de soltera era Agnes, me dio y celebró la boda, en el año 1494". Pero el matrimonio no fue feliz ...

  3. Matrimonio. En el año 1494, contrajo matrimonio con Agnes Frey y partió a Italia, donde realizó acuarelas de paisajes de las que cabe destacar una vista del castillo de Trento (National Gallery, Londres). Obras. Entre 1495 y 1505, produjo un gran número de obras que le ayudaron a asentar su fama.

  4. 10 de ago. de 2019 · En la fría cita de su diario no hay palabras de emoción ni aprecio a su futura esposa. Tenía 23 años y ya era un reconocido artista gráfico. Alberto Durero (Núremberg, 1471-1528) no quiso ser orfebre como su padre, pero el aprendizaje en el taller paterno fue esencial para su posterior desarrollo.

  5. 14 de oct. de 2020 · Durero contrató a un agente para que vendiera sus estampas, lo que hizo con gran éxito; su padrino Anton Koberger (c. 1440-1513), propietario de la imprenta más grande de Alemania, lo ayudó. Durero también se valió de su madre y de su esposa para que vendieran sus grabados.

  6. Biografía de Alberto Durero. Albrecht Dürer fue un pintor, dibujante y grabador alemán del Renacimiento, nacido en Núremberg en 1471 y fallecido en la misma ciudad en 1528. Es considerado uno de los artistas más importantes y versátiles de su época. Dürer nació en una familia de clase media, su padre era un orfebre y su madre provenía ...

  7. Alberto Durero gustó de retratarse a sí mismo desde la temprana edad de trece años y mantuvo siempre esta costumbre, reflejo del nuevo interés renacentista por el hombre, y en especial el artista. Sin embargo, son los grabados las realizaciones en que dio una muestra más cabal de su genio; destacan los de 1513-1514, sobre temas ...