Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Última edición el 15 de diciembre de 2022 . Ío forma parte de los cuatro satélites galileanos (Ío, Europa, Ganímedes, Calisto) llamados así porque fueron descubiertos en 1610 por Galileo Galilei con un rudimentario telescopio que él mismo construyó.

  2. Ío es el satélite galileano más cercano a Júpiter. Es el tercer satélite por su tamaño, tiene la más alta densidad entre todos los satélites y, en proporción, la menor cantidad de agua entre todos los objetos conocidos del sistema solar. Fue descubierto por Galileo Galilei en 1610.

  3. 5 de ene. de 2016 · Al igual que el resto de Lunas Galileanas, Ío fue descubierto por Galileo Galilei en enero de 1610 con la ayuda de un telescopio diseñado por él mismo. Curiosamente, no fue capaz de distinguirlo de Europa, en primera instancia, debido a la baja capacidad de resolución de su telescopio y creyó que sólo se trataba de un único objeto celeste.

  4. 29 de jul. de 2019 · Ío, junto con Europa, Ganímedes y Calisto, es una de las denominadas lunas galileanas de Júpiter. Con un pequeño telescopio, puedes ver estas lunas más grandes, descubiertas por Galileo Galilei en 1610. Y resulta que, por cada órbita que Ío hace alrededor del gigante gaseoso, Europa hace dos y Ganímedes cuatro.

  5. Con Europa, Ganímedes y Calisto, Ío es uno de los cuatro satélites galileanos de Júpiter. Estas grandes lunas, descubiertas por Galileo Galilei en 1610, pueden verse desde la Tierra con un telescopio pequeño.

  6. Descubierto por Galileo Galilei en 1610 quien inicialmente lo nombró Júpiter I como primer satélite de Júpiter según su cercanía al planeta. Recibe su nombre de Ío, una de las muchas doncellas de la cual se enamoró el dios Zeus en la clásica mitología griega . Sumario. 1 Características. 2 Exploración. 3 Posibilidad de vida. 4 Véase también.

  7. La actividad volcánica de Io fue el mayor descubrimiento inesperado de Júpiter. Era la primera vez que se observaban volcanes activos en otro cuerpo del sistema solar. Las naves Voyager observaron sobre Io la erupción simultánea de nueve volcanes. Existe también la evidencia de que otras erupciones tuvieron lugar entre las visitas de las dos naves.