Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santiago de Zebedeo, también conocido como Santiago el Mayor, (en griego antiguo: Ἰάκωβος, Ἰákobos) fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios sinópticos, Hechos de los Apóstoles), uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret.

  2. Santiago el Mayor era un pescador que, con su hermano Juan, trabajaba en el negocio de su padre Zebedeo. Juntos estuvieron entre los primeros discípulos de Jesús (Mt. 4:21-22). Este Santiago se distingue del Apóstol Santiago el Menor, ya sea por su mayor estatura o por su mayor edad.

  3. Hoy es la fiesta de Santiago, el Mayor. Un poco de historia Santiago, el Mayor, era hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano mayor del también apóstol y evangelista, San Juan.

  4. Cuándo murió: 44 d.C. Dónde murió: Jerusalén, Israel. ¿Quién fue Santiago el Mayor? Santiago el Mayor o Santiago de Zebedeo fue un hombre que perteneció al grupo de los apóstoles más cercanos a Jesús, estuvo cerca de él en momentos importantes, durante la transfiguración en el monte Tabor y en la oración del Huerto de los Olivos.

  5. 20 de mar. de 2019 · “Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, postrándose ante él y pidiéndole algo. Él le dijo: ¿Qué quieres? Ella le dijo: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda. Entonces Jesús respondiendo, dijo: No sabéis lo que pedís.

  6. Zebedeo. Apariencia. ocultar. Según la Biblia, Zebedeo fue un pescador judío del siglo I, padre de dos apóstoles de Jesús. Su nombre parece proceder de una raíz hebrea (Ben-Zebdi / Bar-Zebdi) 1 que significa dotado, dado por Dios. Otra posibilidad es que signifique Aquel que sirve a Dios. 2 . Datos conocidos.

  7. Santiago de Zebedeo, también conocido como Santiago el Mayor, fue, según diversos textos neotestamentarios, uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret. Es conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo de otro miembro del grupo de los doce, Santiago el Menor.